Saltar al contenido
Portada » Blog » Como crear una cuenta en Instagram para vender en el 2022

Como crear una cuenta en Instagram para vender en el 2022

Inicio de sesion en instagram

¿Quieres iniciar a vender por Instagram y no sabes por dónde empezar?, aquí encontrarás toda la información necesaria para iniciar a optimizar tu perfil profesional y crecer orgánicamente en esta famosa red social. ¡Explicado paso a paso!

  • Tabla de Contenido
    • PORQUE USAR INSTAGRAM PARA EMPRESAS
    • QUE ES INSTAGRAM Y PARA QUÉ SIRVE
    • VENTAJAS DE VENDER EN INSTAGRAM
    • COMO CREAR UNA CUENTA DE INSTAGRAM DESDE EL CELULAR
    • COMO CREAR UN PERFIL DE INSTAGRAM DESDE LA PC
    • CAMBIAR A CUENTA PROFESIONAL INSTAGRAM
    • CUENTA DE CREADOR DE INSTAGRAM
    • CUENTA COMERCIAL DE INSTAGRAM
    • DIFERENCIA ENTRE CUENTA PERSONAL Y PROFESIONAL
    • COMO CAMBIAR DE UNA CUENTA PERSONAL A UNA PROFESIONAL

Porque usar Instagram para empresas

Instagram se ha convertido en uno de los canales de marketing más importantes y poderosos de la actualidad. Su sencillez, popularidad y su capacidad de poder realizar lanzamientos a un muy bajo coste de productos o servicios, la hace una red social muy atractiva para los emprendedores y las marcas en general.

Si tienes un negocio o quieres potenciar tu marca personal, Instagram puede ser la mejor opción para lograr esa visibilidad y ventas tan anhelada, para ello debes saber:

  • Cómo crear y optimizar un perfil.
  • Trucos para conseguir seguidores reales.
  • Cuáles herramientas pueden ayudarte con la creación de contenido y gestión de tu perfil.

QUE ES INSTAGRAM Y Para qué SIRVE

Es una red social creada en octubre del 2010 para compartir fotos a través del móvil. Actualmente, es propiedad de Facebook y está disponible para dispositivos Android, iOS y Windows 10.

En sus diversas actualizaciones se le han agregado nuevas funcionalidades entre las que destacan el poder compartir contenido en formato de publicaciones (imágenes y videos), stories, Instagram TV (IGTV), Guías, tienda e Instagram REELS.

Ventajas de vender en Instagram

A través del uso de esta red social puedes conseguir:

1. Fidelizar y contactar clientes potenciales

Para fidelizar a los clientes es necesario dar respuesta a sus comentarios, interrogantes y solicitudes. Manteniendo una comunicación cercana acorde a la imagen de tu marca. Ya que los clientes satisfechos pueden ser los mejores embajadores para el crecimiento tu organización.

Se estima que el 80% de los usuarios sigue una marca en Instagram, para potenciar estos resultados siempre es importante contar con una estrategia de social media acorde a las necesidades de tu marca y comunidad de seguidores. Obteniendo así una plataforma social sólida para realizar nuevos lanzamientos a un muy bajo coste de productos o servicios.

Personal visualizando sección de explorar en Instagram

2. Aumentar el número de visitas a un sitio web

Debido al gran número de usuarios activos, resulta muy fácil atraer tráfico orgánico o pago a una dirección web de interés mediante enlaces en la biografía, historias o ADS.

3. Conocer y segmentar mejor tu público objetivo

Gracias a las estadísticas disponibles para todo perfil de empresa en esta plataforma, se pueden obtener datos de interés para conocer tu público. Esto puede ser muy útil para determinar si se está llegando al público objetivo deseado o para implementar estrategias para aumentar el número de seguidores o de interacción con el perfil.

Es de las herramientas más poderosas y gratuitas para medir y reaccionar si la estrategia de la empresa en las redes sociales va por buen o mal camino gracias al rápido feedback que permiten obtener con estas estadísticas.

Es decir, si tienes un negocio o quieres potenciar tu marca personal.  Instagram puede ser la mejor opción para lograr esa visibilidad y ventas tan anhelada.

Otro punto importante es la capacidad de crear tu propia tienda en Instagram, con la que puedes sincronizar el stock de productos de tu página de Facebook (Facebook Shops), permitiéndote mostrar todo tu stock de productos, simplemente etiquetando los mismos en tus publicaciones. 

Esta función resulta muy beneficiosa, ya que, es una manera práctica donde el usuario puede conocer el costo o características de un producto y adquirirlo sin siquiera salir de la red social.

Como crear una cuenta de Instagram desde el celular

Es muy simple, lo primero que debes hacer para registrarte es descargar la aplicación oficial de Instagram.

Para la creación de tu cuenta necesitas una cuenta de correo electrónico o un número de teléfono móvil, al abrir la aplicación te encontrarás con una pantalla como la siguiente:

Pantalla inicial de la aplicación

Haces clic en la opción correspondiente a tu caso, si ya tienes cuenta solo debes clicar en entrar e introduce los datos con los que fue creada tu cuenta.

Sí no posees cuenta solo has clic en crear una cuenta nueva, ingresa los datos con los que deseas crear tu perfil (número móvil o correo electrónico).

Añade tu correo electrónico

Es importante que el correo o número telefónico empleado sea real, ya que será enviada un código de confirmación.

Dicho código tarda un corto tiempo en llegar, si no, lo has recibido aun, verifica la dirección de correo electrónico o número y has clic en reenviar código. Una vez recibido e ingresado te aparecerá lo siguiente.

Escribe tu nombre completo y contraseña

Ingresa tu nombre completo (No es aún el nombre de usuario) y la contraseña con la que deseas poder acceder a tu perfil, haces clic en continuar y sincronizar contactos  para que te sea más fácil ubicar a tus conocidos dentro de la red social o sencillamente continuas sin sincronizarlos. 

Luego deberás ingresar tu fecha de nacimiento y listo.

Pantalla de bienvenida a Instagram

Ya tu perfil está creado,  Instagram te asignará automáticamente un nombre de usuario basado en tu nombre completo, si no te gusta, puedes cambiarlo haciendo clic en la opción cambiar nombre de usuario donde podrás ingresar el de tu preferencia (siempre y cuando este disponible).

Sí te preguntas:

Como crear un perfil de Instagram desde la PC

No te preocupes no necesitas de un teléfono para registrarte y crear una cuenta en Instagram, puedes hacerlo sin ningún problema ingresando en www.instagram.com y hacer clic en registrarte. Para ello necesitarás de la misma información y pasar por unos pasos muy similares a los detallados anteriormente.

Página de inicio de Instagram

Cambiar a cuenta profesional Instagram

Sí seguiste todos los pasos anteriormente descritos, actualmente tienes creado un perfil personal de Instagram que es el perfil usual para la mayoría de usuarios de esta red social. 

Pero para sacar mayor provecho a esta red social debes cambiar a una cuenta profesional, por lo que dispones de dos opciones: Cambiar a una cuenta de creador o a una cuenta comercial, pero ¿Cuál es mejor para tu marca?

Cuenta de Creador de Instagram

Este perfil va dirigido a creadores de contenido, marcas personales e influencers.

En general este perfil dota al influencer o creador contenido de herramientas orientadas a ayudar a que su comunidad siga creciendo con características muy similares a las de una cuenta de empresa. Por lo que si deseas compartir contenido con algún tipo de finalidad comercial esta es la cuenta que necesitas. 

Cuenta comercial de Instagram

Si tienes un negocio físico u online este perfil este hecho para ti.

Tendrás muchas más opciones a tu disposición para facilitar el reconocimiento y alcance de tu negocio en esta red social. Permitiéndote conocer mejor a tu comunidad de seguidores con analíticas detalladas de ubicación, sexo, uso y horarios de máxima actividad.

Si aún no tienes claro qué tipo de perfil/cuenta es mejor para ti. No te preocupes la siguiente sección te ayudará a definirlo.

Es importante destacar que este tipo de cuenta comercial en Instagram no tiene costo.

Diferencia entre cuenta personal y profesional

Cuenta personal de Instagram

  1. Puedes hacer tu perfil privado y solo personas a las que aceptes podrán ver tu contenido. ✔️
  2. Tienes acceso a todos los stickers (Ubicación, mención, hashtag, encuesta, preguntas, música, entre otros). ✔️
  3. Puedes añadir un enlace a una página web en la biografía de tu perfil. ✔️

Cuenta de creador de Instagram

  1. No Puedes hacer tu perfil privado.❌
  2. Tienes acceso a todos los stickers al igual que el perfil personal.✔️
  3. Puedes añadir un enlace a una página web en la biografía de tu perfil.✔️
  4. Permite visualizar estadísticas de rendimiento de tu perfil, publicaciones y seguidores.✔️
  5. Podrás conectar tu cuenta con una página de Facebook.✔️
  6. Se habilita la opción para agregar botones de contacto.✔️
  7. Puedes Seleccionar y mostrar en la biografía de tu perfil la categoría en la que te desempeñas.✔️
  8. Podrás utilizar la etiqueta de contenido de marca.✔️
  9. Permite agregar productos con la función de comprar en Instagram.
  10. Tendrás la opción de promocionar contenidos que ya tienes publicados en tu perfil. ✔️

Cuenta comercial de Instagram

El perfil comercial (profesional) posee muchas similitudes con el perfil de creador, solo posee las siguientes diferencias: 

  1. Solo podrás utilizar música en tus historias y reels de su librería libre de derechos de autor.❌
  2. Podrás incluir botones de contacto y de llamada a la acción.✔️
  3. La biografía de tu perfil podrá incluirá una dirección física clicable.✔️

Como cambiar de una cuenta personal a una profesional

Sí ya deseas cambiar tu cuenta personal a perfil profesional. Solo debes seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresa a tu perfil > Configuración > Cuenta > Cambiar a cuenta profesional.
  2. Selecciona una categoría que describa lo que haces.
  3. Indicar si eres un creador de contenido o una empresa.
  4. Agregar tus datos de contacto.
  5. Conectar tu perfil de Instagram con Facebook (opcional).

Si deseas quitar tu perfil comercial y regresar a tu perfil personal. Puedes hacerlo cuando quieras, solo debes tener en cuenta que perderás todas las estadísticas de tu perfil y de las publicaciones.

¿Te gustó este contenido?
Sí deseas potenciar tu cuenta de Instagram Solicita nuestro servicio de community manager

Compartir en:
Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *